Cómo hacer un resumen y seleccionar palabras clave para tu TFG

Muñeco licenciado con la palabra resumen y palabras clave en el TFG.
Tabla de contenidos

En la realización de un Trabajo Final de Grado (TFG), dos elementos clave son el resumen y las palabras clave. Estos no solo facilitan la comprensión y búsqueda de tu trabajo, sino que también reflejan la calidad y precisión de tu investigación. En este artículo, te guiaremos sobre cómo hacer un resumen y seleccionar palabras clave para tu TFG de manera efectiva y profesional.

El resumen y las palabras clave del TFG son cruciales porque proporcionan una visión general concisa de tu trabajo y ayudan a los lectores a identificar rápidamente los temas y conceptos principales. Además, una buena selección de palabras clave mejora la visibilidad de tu TFG en bases de datos académicas y motores de búsqueda.

Resumen y palabras clave TFG ejemplo

Para ilustrar mejor el proceso, comenzaremos con un ejemplo de resumen y palabras clave para TFG. Imagina que has realizado un TFG sobre el impacto de las redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Un ejemplo de resumen y palabras clave podría ser el siguiente:

Resumen: Este estudio investiga el impacto de las redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. A través de un enfoque cuantitativo, se recolectaron datos mediante encuestas a 200 estudiantes de diferentes universidades. Los resultados indican una correlación negativa entre el tiempo dedicado a las redes sociales y el rendimiento académico. Se discuten implicaciones para la gestión del tiempo y la necesidad de intervenciones educativas.

Palabras clave: redes sociales, rendimiento académico, estudiantes universitarios, correlación negativa, gestión del tiempo, intervenciones educativas

En este ejemplo de resumen y palabras clave para TFG, se destacan los elementos esenciales del estudio, incluyendo el objetivo, el enfoque metodológico, los resultados principales y las implicaciones. Las palabras clave seleccionadas son términos específicos que reflejan los conceptos centrales del trabajo, facilitando su búsqueda y clasificación.

Teclado de ordenador y una libreta con palabras clave del TFG.

Cómo hacer resumen y palabras clave TFG

Ahora que hemos visto un ejemplo, es importante entender cómo hacer un resumen y seleccionar palabras clave para tu TFG. Aquí te ofrecemos una guía paso a paso:

Cómo hacer un resumen para TFG

  1. Comprende el propósito: El resumen debe ofrecer una visión general concisa y precisa de tu TFG, incluyendo los objetivos, la metodología, los resultados principales y las conclusiones.
  2. Identifica los elementos clave: Antes de escribir el resumen, identifica los puntos más importantes de cada sección de tu TFG (introducción, metodología, resultados y conclusiones).
  3. Escribe en un solo párrafo: Un buen resumen generalmente se compone de un solo párrafo de 150-250 palabras. Asegúrate de que sea claro y conciso.
  4. Utiliza lenguaje claro: Evita el uso de jerga técnica innecesaria. El resumen debe ser comprensible para lectores no especializados.
  5. Revisa y ajusta: Después de escribir el resumen, revísalo para asegurarte de que captura todos los elementos clave de tu TFG de manera coherente.

Selección de palabras clave para TFG

  1. Identifica términos relevantes: Piensa en las palabras y frases que describen los conceptos principales de tu TFG. Estos deben ser términos que los investigadores en tu campo probablemente utilizarán para buscar trabajos como el tuyo.
  2. Sé específico: Evita palabras clave demasiado generales. Cuanto más específicas sean, mejor reflejarán el contenido de tu trabajo.
  3. Incluye términos metodológicos: Si tu trabajo utiliza una metodología particular, considera incluirla entre las palabras clave.
  4. Consulta trabajos similares: Revisa los resúmenes y palabras clave de otros TFGs en tu área para obtener ideas sobre qué términos son más efectivos.
  5. Limita el número: Generalmente, entre 3 y 5 palabras clave son suficientes. Asegúrate de que cada una añada valor y relevancia a la búsqueda.

Dónde se ponen resumen y palabras clave TFG

La ubicación del resumen y las palabras clave en un TFG es estándar y generalmente se coloca al inicio del documento. A continuación, te indicamos dónde se deben colocar estos elementos:

  1. Resumen: El resumen debe ir inmediatamente después de la portada y la tabla de contenido. Es lo primero que los lectores verán, proporcionando una introducción rápida a tu trabajo.
  2. Palabras clave: Las palabras clave suelen colocarse justo debajo del resumen. Se presentan en una lista separada, destacando los términos más importantes del TFG.

Esta estructura no solo facilita la lectura sino que también asegura que las palabras clave sean fácilmente identificables por motores de búsqueda y bases de datos académicas.

Extensión de páginas para el resumen y palabras clave TFG

La extensión del resumen y las palabras clave en un TFG varía según las normas de cada institución académica, pero aquí te ofrecemos algunas pautas generales:

  1. Resumen:
    • Extensión: Entre 150 y 250 palabras.
    • Formato: Un solo párrafo, sin subtítulos ni secciones separadas.
    • Contenido: Debe incluir el objetivo del estudio, metodología, resultados principales y conclusiones.
  2. Palabras clave:
    • Cantidad: Generalmente entre 3 y 5 palabras o frases.
    • Formato: Lista separada, a menudo precedida por la etiqueta «Palabras clave:».
    • Selección: Deben ser términos que describan con precisión los temas y conceptos centrales de tu TFG.

Ejemplo de resumen y palabras clave TFG revisión

Para ofrecer una comprensión más clara, aquí tienes otro ejemplo de resumen y palabras clave para TFG revisión. Imaginemos un TFG sobre la implementación de energías renovables en áreas rurales:

Resumen: Este trabajo analiza la implementación de energías renovables en áreas rurales, con un enfoque en los beneficios y desafíos asociados. Utilizando estudios de caso en tres comunidades diferentes, se evaluaron los impactos socioeconómicos y ambientales. Los resultados muestran que, aunque hay barreras significativas, las energías renovables pueden mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible. Se proponen recomendaciones para superar las barreras identificadas.

Palabras clave: energías renovables, áreas rurales, impacto socioeconómico, desarrollo sostenible, barreras, estudios de caso

En este ejemplo de resumen y palabras clave para TFG revisión, se destaca el objetivo del estudio, el enfoque metodológico, los resultados principales y las conclusiones. Las palabras clave seleccionadas son términos específicos que describen los conceptos centrales del trabajo, facilitando su búsqueda y clasificación.

Consejos adicionales para hacer un buen resumen y seleccionar palabras clave

Para asegurarte de que tu resumen y palabras clave sean efectivos, considera estos consejos adicionales:

  1. Sé claro y específico: Tanto en el resumen como en las palabras clave, es importante ser claro y específico. Esto ayuda a los lectores y a los motores de búsqueda a entender rápidamente de qué trata tu TFG.
  2. Revisa y perfecciona: No te conformes con el primer borrador de tu resumen y palabras clave. Revísalos varias veces para asegurarte de que sean precisos y reflejen bien tu trabajo.
  3. Pide feedback: Solicita la opinión de tus profesores o compañeros sobre tu resumen y palabras clave. Ellos pueden ofrecerte una perspectiva externa valiosa que te ayudará a mejorar.
  4. Mantén la coherencia: Asegúrate de que las palabras clave seleccionadas se utilicen consistentemente en todo tu TFG. Esto refuerza la relevancia de los términos y facilita la búsqueda y comprensión.

Ejemplos adicionales y práctica

Para practicar y mejorar tus habilidades en la redacción de resúmenes y selección de palabras clave, puedes revisar TFGs anteriores en tu área de estudio. Analiza cómo están estructurados los resúmenes y qué palabras clave se han utilizado. Además, intenta redactar resúmenes y seleccionar palabras clave para trabajos ficticios o proyectos en los que estés trabajando actualmente. La práctica constante te ayudará a perfeccionar estas habilidades críticas para la presentación de tu TFG.

En conclusión, el resumen y las palabras clave del TFG son componentes esenciales que requieren una atención cuidadosa. Siguiendo las guías y ejemplos proporcionados en este artículo, puedes crear un resumen claro y conciso y seleccionar palabras clave relevantes que mejorarán la visibilidad y comprensión de tu trabajo. Recuerda que estos elementos no solo facilitan la lectura y búsqueda de tu TFG, sino que también reflejan la calidad y precisión de tu investigación.

Nuestro equipo está aquí para apoyarte en cada paso del proceso, asegurando que tu TFG sea de la más alta calidad y cumpla con todos los requisitos académicos. Con una correcta elaboración del resumen y la selección de palabras clave, puedes hacer que tu Trabajo de grado destaque y sea fácilmente accesible para otros investigadores y lectores interesados en tu área de estudio.

Comparte el artículo:
Cómo empezare un TFG con éxito

Cómo empezar un TFG

El Trabajo de Fin de Grado (TFG) es un desafío crucial para cualquier estudiante universitario. Desde elegir un tema hasta estructurar el documento final, todo el proceso puede resultar abrumador.

Leer más »